Responsabilidad parental y pago efectivo de pensiones de alimentos

El 18 de noviembre de 2022 entrará en vigencia el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos. Seis meses más tarde, en mayo de 2023, comenzará a regir la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos (21.484).

En este artículo responderemos a preguntas clave para entender esta nueva norma

1. La entrada en vigor de la ley 21.484 contempla que habrá otros mecanismos de cobro, distintos a los de hoy, para que sea efectivo el pago de la deuda por concepto de Pensión de Alimentos. Además, la norma mejorará el acceso a la información financiera real de las personas deudoras. He aquí la importancia del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos.

2. Si la persona deudora no paga, se podrán embargar sus cuentas bancarias y bienes personales.
En caso de que en estas cuentas no existan montos suficientes, se podrá exigir que el pago sea a través de sus fondos de AFP. Esta, eso sí, es la última instancia.

3. Ante la eventualidad de que no conozcas la información bancaria del deudor, o este la oculte, tu abogado podrá solicitar que se investigue. Es un paso a paso que debes seguir de forma ordenada, por eso te aconsejamos que lo veas directamente con tu abogado o abogada.