“Sin la preocupación del CAE, gracias a defensa educación pude derivar mi sueldo a otras prioridades”

"El hecho de tener una deuda, y más encima por educación, pesa y te pena todo el tiempo. Estar pagando 3-4 veces lo que uno entró a estudiar es un descaro", dijo Arturo Contreras, que se liberó de pagar $7.480.972 al Banco Estado.

En el año 2012, en la gloriosa ciudad de Iquique, Arturo Contreras decidió adquirir el Crédito con Aval del Estado con solamente 20 años de edad. Arturo firmó para poder estudiar Ingeniería en Informática en el Instituto Nacional de Capacitación Popular, más conocido como INACAP, carrera profesional que finalmente culminó en la Región de Coquimbo, específicamente en ​​​La Serena.

En ese momento, el joven estudiante no asimiló con total claridad lo que había firmado, pero estampó su rúbrica para poder estudiar los cuatro años que duró la carrera porque “no se ve la posibilidad de costearla, ya que no tienes los recursos, o se le va a hacer muy complicado ir pagando mes a mes. Yo creo que la mayoría opta por eso, por meterse al Crédito con Aval del Estado y firmar el papelito”, explicó.

¿CÓMO DESCUBRIÓ DEFENSA EDUCACIÓN?

Arturo Contreras reconoció que, mediante Instagram, conoció el trabajo de Defensa Educación. El iquiqueño contó que notó la gran cantidad de movimiento que tiene el estudio jurídico en redes sociales, junto a las diversas publicaciones y recomendaciones para los deudores del CAE. Ante esto, y tras unos días de duda, decidió contactar a los abogados para comenzar su asesoría profesional.

“Yo tomé la decisión de acercarme a Defensa Educación porque me sentía muy sobrepasado, no iba a poder pagar, se venían las deudas y ya me estaba costando llevar el ritmo, entonces ya estaba dejando la cola algunos meses. Aparte, en ese momento, tenía deudas aparte del CAE, tenía un hijo, estaba estudiando, trabajaba, entonces era muy complicado”, dijo Arturo Contreras.

Finalmente, tras un extenso proceso judicial, Arturo Contreras se liberó de pagar $7.480.972 al Banco Estado. Cuando recibió su sentencia, Arturo admitió sentir alegría, especialmente porque la duración de la sucesión lo llevó a tener algunas dudas. “Me metí al correo, leí todo de pies a cabeza y quedé súper contento, un alivio saber que esa deuda ya no me estaba penando”, expresó, agregando que también se sintió “más tranquilo, ya que pude organizar mis cosas, programar mis tiempos. El sueldo, ya sin el CAE, lo pude derivar a otras prioridades”.

“SE HACEN LAS COSAS TAL CUAL COMO LAS DIJERON”

Arturo Contreras realizó un convincente llamado a los deudores del CAE para que se asesoren con Defensa Educación. “Desde el comienzo, que me entregaron las instrucciones, fue todo paso a paso. Debo decir que igual tenía temor, no sabía si era cierto, no estaba seguro, había incertidumbre. Al final dije que tenía que hacerlo, porque si no hasta cuando iba a estar pagando. Aparte, la deuda iba creciendo. Finalmente igual me sentí seguro, porque sabía que eran activos en las redes sociales, publicaban y daban consejos, eso me entregó seguridad”.

El exdeudor por educación admitió que todo el procedimiento fue tal cual se lo informaron mediante teléfono y correo electrónico, ya que “se notó en mi bandeja de entrada que estaban gestionando en el Poder Judicial, se estaban haciendo algunos movimientos, y todo en el plazo que dijeron, entonces eso igual entrega harta confianza, se hacen las cosas tal cual como me lo informaron”.

Por último, y entre una risa nerviosa, Arturo Contreras volvió a remarcar su llamado a que los deudores dejen de pagar, ya que el Crédito con Aval del Estado, según él, es “un chiste, es nefasto, no tiene compasión, y el CAE, la deuda, no perdonan. Estar pagando 3-4 veces lo que uno entró a estudiar es un descaro, y no somos poquitos tampoco, somos demasiados, y ahí están aprovechando las bancas”.

¿Tienes una deuda que no te deja vivir?

¡nosotros podemos ayudarte!