¡A controlar la billetera! Consejos para detectar una real oferta en el CyberMonday 2023

Si no pudiste controlar la billetera, y las ofertas te superaron, Defiéndete cuenta con el mejor equipo jurídico para defenderte de las deudas comerciales

Hasta este miércoles 4 de agosto se podrá participar de un nuevo CyberMonday 2023, donde muchos precios se encuentran rebajados hasta en un 60% en diferentes mercados o productos de retail, viajes, deporte, perfumería, hogar, etc. Sin embargo, la última edición (mayo 2023) el Servio Nacional del Consumidor (Sernac) contó con 674 reclamos, principalmente por término unilateral de la compra, falta de stock o porque no se respetó el precio al momento del pago.

Falabella, Líder y París fueron las empresas que sufrieron más reclamos, con 40%, 11% y 11% respectivamente. La mayor cantidad de quejas fueron por la demora en la entrega de los productos con un 34%, los problemas contractuales con 32% y por no respetar la garantía legal del artículo con un 9%. Además, el Sernac contó con más de 7 mil reclamos dirigidos a empresas que no participaban directamente del Cyber.

De la totalidad de los reclamos ingresados, solo un 64% fueron respondidos por las empresas aludidas, mientras que un 29% no fueron acogidos. Lamentablemente, un 3,5% no fue respondido, mientras que un 3,4% no contaban con antecedentes para ser tramitados.

¿Cómo saber si una oferta es real?

El Sernac, a través de si sitio oficial, recomendó sacar una captura de pantalla del sitio web con el registro del precio habitual y el nombre o código del producto o servicio. La comparación se hará el día del evento, donde se debe comprobar si el artículo está con rebaja, ingresando al mismo sitio. Debe ser importante recordar que cada empresa definirá qué producto o servicio será incluido en el CyberDay.

Si se comprueba que el producto subió de precio antes de aplicar la rebaja, el Sernac recomienda una serie de pasos a seguir:

  • Ejercer tu derecho a la libre elección y tu poder de decisión
  • Planificar tus gastos y buscar siempre la alternativa más conveniente para tu presupuesto
  • Ingresar un reclamo en el Sernac, informando que detectaste una mala práctica de la empresa
  • Recuerda que la publicidad engañosa o, que induce a error, está penada por Ley.

DEFIÉNDETE AL RESCATE

Si no pudiste controlar la billetera, y las ofertas te superaron, Defiéndete cuenta con el mejor equipo jurídico para defenderte de las deudas comerciales. Ingresa a www.defiendete.cl, completa el formulario y se contactarán contigo, recordando que la primera asesoría es totalmente gratuita.

¿Tienes una deuda que no te deja vivir?

¡nosotros podemos ayudarte!