El subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana Calderón, en conversión con los micrófonos de Radio Universidad de Chile, ratificó el “compromiso” de Gobierno de presentar un proyecto de ley que ponga fin al Crédito con Aval del Estado, reemplazándolo por un nuevo sistema de financiamiento.
El eventual proyecto, que pretende ser presentado antes del mes de septiembre, contemplaría “poner fin al CAE y dar una solución justa a las y los deudores que actualmente tienen un compromiso de pago, sea con este crédito o con otro instrumento de deuda educativa como es el Fondo Solidario y el Crédito Corfo, para no dejar a nadie fuera“, explicó Orellana.
El subsecretario detalló que se encuentran en una etapa pre legislativa, donde se han reunido con partidos oficialistas y pretenden, en el corto plazo, concretar reuniones con partidos de la oposición, con el fin de ir acomodando aristas del proyecto que eventualmente puedan provocar roces entre los partidos.
“Tiene que haber una calibración muy adecuada de estos parámetros, es decir, superar el endeudamiento bancario como instrumento de financiamiento y dar una solución justa. Debe haber una respuesta adecuada a cada uno de los casos“, comentó Víctor Orellana.
Siguiendo la misma línea, el subsecretario reconoció que debe ser un proyecto que sea responsable con el Fisco, ya que “tenemos mucha presión fiscal en el sector de educación superior y debemos reorganizar el financiamiento para poder dar cumplimiento a nuestro objetivos programáticos de área, fortaleciendo la educación pública y liberando recursos en el medio y largo plazo para otras materias“.
Finalmente, Víctor Orellana acusó que los créditos CAE se multiplicaron por 10, ya que en una proyección de 35 mil créditos al octavo año de operación, hubieron 350 mil créditos entregados.